El escritor José Ovejero repasa la biografía de autores que cometieron delitos, o criminales que se reinventaron gracias a las letras
ERNEST ALÓS / BARCELONAPara leer el artículo completo:


Jean Genet.
Pero recurre también a nombres como Cervantes, Álvaro Mutis, Goliarda Sapienza, André Malraux o Paul Verlaine , y así hasta unos 70, para dibujar las distintas estrategias ante el propio pasado, desde la ocultación a la expiación de la culpa, la denuncia de la injusticia o la explotación comercial, y para explicar la relación entre delito y ficción, entre mandarines de la cultura y los perdularios que les seducían, entre artistas convertidos en criminales y colegas protectores y condescencientes con sus pecadillos, entre la traumática experiencia de la cárcel y la creatividad literaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario