Por Santi  Amador
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=137348&titular=519-años-de-genocidio-y-explotación-Como cada 12 de octubre se  celebrará en el Estado español la denominada Fiesta Nacional de España o Día de  la Hispanidad, en conmemoración del “descubrimiento” de América. Ni que decir  tiene que intencionadamente y como muestra de una preponderancia colonial y  opresora se omite que ni siquiera los procedentes de la Península Ibérica fueron  los primeros seres humanos que pusieron un pie en América, ya que los primeros  habitantes del continente llegaron a él a través del Estrecho de Bering  procedentes de Siberia hace como mínimo unos 14.000 años y que ni siquiera  fueron Colón y su tripulación los primeros hombre blancos que llegaron a esta  tierra, pues alrededor del siglo X gentes procedentes del norte de Europa  realizaron incursiones en este territorio.  
Pero de nuevo lo anterior se omitirá y se rendirá pleitesía por numerosas  calles del Estado al ejército español, al Rey y a las altas autoridades del  Estado, y los medios de comunicación harán su papel de hacer creer a la clase  trabajadora que tenemos todos y todas los mismos intereses independientemente de  la clase social a la pertenezcamos.
Basta mirar los orígenes de esta “fiesta” para percatarnos de su verdadero  carácter. Cierto es que desde el año 1918 alcanzó el rango de fiesta “nacional”,  pero el auténtico ideólogo de la misma fue Ramiro de Maeztu, cuyas obras fueron  fuente de inspiración para los falangistas, en la idea de su “España” únicamente  católica y que había civilizado a los que ellos consideraban salvajes indígenas  americanos. Durante el régimen fascista de Franco se siguió celebrando con  entusiasmo esta fiesta chovinista y militarista. Después de la muerte del  dictador y de la Transición, como tantas cosas del régimen anterior, su  celebración se mantiene hasta nuestros días.
Detrás de tanto entusiasmo “nacional” se ha querido ocultar todo el genocidio  étnico, cultural y lingüístico que las orgullosas clases dominantes españolas  han venido realizando desde el siglo XV hasta nuestros días. Entre 10 y 15  millones de seres humanos fueron transportados desde África al continente  americano, sin contar las muertes durante las “cacerías” de personas y su  transporte, en un proceso que acabó con la convivencia y fue el principio del  subdesarrollo del continente negro.
Asimismo, de los más de 20 millones (estimaciones a la baja) de nativos  americanos anteriores a la llegada de los españoles y demás ocupantes coloniales  del continente, se estima que en pocos siglos y debido la brutalidad de los  ocupantes y la trasmisión de enfermedades desconocidas para la población nativa,  la misma descendió al 3% de la original. Sólo en los últimos años, gobiernos  progresistas como el de Bolivia o Venezuela han denunciado el racismo y la  exclusión que sufrieron los primeros habitantes del continente y que dura hasta  nuestros días y el colonialismo de la antigua metrópoli, perdurable en la  actualidad a través de las actuación del grupo PRISA, Telefónica o el Banco  Santander en diferentes países.
Todo lo anterior fue absolutamente necesario para la génesis del sistema  capitalista. El proceso denominado por Marx como “acumulación primitiva” que en  los siglos XVI, XVII y XVIII permitió a través de la “liberación” del vasallaje  de los campesinos, la Ruta de las Indias o colonización asiática o el genocidio  americano mencionado anteriormente, fueron los cimientos (a través de la sangre  y el sufrimiento de millones de seres humanos) para la edificación del  capitalismo.
Por otra parte se trata de ratificar y afirmar que existe un único país (su  “España”) donde no hay cabida a que las naciones que componen el Estado español  puedan decidir democráticamente si quieren seguir unidas a este Estado, como  bien queda expuesto en la represión existente en Euskal Herria o los Països  Catalans. Tras la victoria de Bildu en las últimas elecciones municipales en el  País Vasco y el irremediable compromiso de la izquierda abertzale y ETA con  mecanismos de participación política absolutamente pacíficos y democráticos, a  pesar de la represión del Estado contra líderes históricos de la izquierda  abertzale como Otegui o Usabiaga o contra la juventud independentista vasca; de  nuevo este 12 de octubre las fuerzas políticas y mediáticas españolistas  tratarán a través de su discurso único y excluyente de reafirmar el carácter  antidemocrático del Estado español para las distintas naciones de su seno. 
Asimismo no podemos olvidar las convocatorias fascistas en diversas zonas de  estado, “disfrazándose” en muchos casos (como la convocatoria en Sevilla) de  actos en memoria de las víctimas del terrorismo (para ellos sólo existen las  víctimas de la acciones de ETA), que no ocultan otra cosa que la exaltación  racista e imperialista de su nación. Y hablando de disfraces, la lucha contra el  fascismo se hace más necesaria que nunca en esta época de crisis, sobre todo en  lugares como Catalunya, dónde Plataforma per Catalunya de Anglada con su  discurso antiinmigrantes aspira a obtener representación parlamentaria en las  elecciones generales que se celebrarán en el día del aniversario de la muerte de  sus admirados Franco y Primo de Rivera, pretendiendo que el espíritu racista,  militarista y excluyente del 12 de octubre (presente en el ADN de toda  organización ultraderechista) llegue al Parlamento del Estado.
Y por si fuera poco lo expuesto, la celebración apuesta y apoya gastos  parasitarios, represivos y antidemocráticos como el ejército (teniendo en  algunas ciudades como Jaén homenajes los días 7 y 8 de octubre a cuerpos como el  de la Legión, famoso por su compromiso histórico con el régimen franquista y con  los intereses de la clase dominante), la monarquía (mientras miles de profesores  quedan despedidos en Madrid y en otros lugares de nuestro Estado o se expulsa a  la gente de su casa porque no puede pagar el vampirismo de los bancos con un  bien básico) y por unas élites dominantes que sostienen y apuestan por este  sistema económico sometido periódicamente a crisis como la actual y una  democracia incluso limitada para cualquier país capitalista. Por tanto para las  clases populares del Estado español y de Latinoamérica no hay nada que celebrar  y desde estas líneas animamos a todo el que pueda a sumarse a las marchas,  concentraciones u actos contra este infame aniversario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario