El catálogo incorporará las secciones de  estampas y dibujos con cerca de 1.300 fichas
Fundación Goya en Aragón y Fundación  Telefónica colaboran para ampliar el catálogo online de Francisco de  Goya
La Fundación Goya en Aragón ampliará este año el  catálogo online de la obra completa de Francisco de Goya  incorporando las secciones de estampas y dibujos. La institución ha firmado un  acuerdo de colaboración con Fundación Telefónica para avanzar en la documentación de estos  apartados y su posterior difusión y divulgación.
Después de haber publicado en 2011 los trabajos  realizados por Francisco de Goya en pintura mural y en óleo, en 2012 la Fundación  Goya en Aragón avanzará en la elaboración de 551 fichas dedicadas a estampas  y 723 que estudiarán sus dibujos. Este trabajo permitirá conformar un completo  catálogo on line sobre el artista de Fuendetodos compuesto por cerca de 2.000  fichas.
Con la firma de este acuerdo Fundación Telefónica  se convierte en entidad colaboradora de la Fundación Goya en Aragón durante  2012, contribuyendo a la consolidación de un proyecto fundamental para la  investigación y difusión de la obra Goya como es el catálogo on line.
Inédito hasta el momento, y traducido al inglés,  pretende dar a conocer la obra completa del pintor aragonés dentro y fuera de  nuestras fronteras a través de un cuidadoso trabajo realizado por  documentalistas, investigadores y asesores especialistas en el tema.
La Fundación Goya en Aragón inició en el año 2009  las labores de documentación y redacción para la realización de un catálogo  completo de la obra del pintor Francisco de Goya, con el propósito de que se  convirtiera en uno de los principales referentes del Centro de Investigación y  Documentación Goya (CIDG). Para ponerlo al alcance del mayor número posible de  usuarios se optó por editarlo en formato digital, de acceso libre y gratuito, lo  que facilita su difusión a nivel global. Hasta el momento, la base de datos ha  sido consultada por cerca de 21.500 personas.
La metodología de trabajo ha consistido en  elaborar una ficha catalográfica individualizada para cada una de las obras  conocidas de Goya, en la que se exponen sus datos básicos identificativos y se  ofrece información sintética sobre diferentes aspectos como son las  circunstancias particulares bajo las que fue realizada, la vida e intervención  de quien pudo encargarla, el momento político y social de la época, la situación  personal del propio Goya, etc… y todo ello a partir de una lectura crítica y  comparativa de las principales fuentes bibliográficas y documentales  existentes.
Una vez completado el catálogo online, la  Fundación Goya en Aragón trabajará de manera constante para ampliar esta  herramienta con nuevas investigaciones que vayan surgiendo en relación a la obra  del artista. El objetivo es tener una base de datos abierta y actualizada, que  incorpore con nuevos datos y descubrimientos, nuevas referencias bibliográficas  o de exposiciones.
Más información en www.fundaciongoyaenaragon.es

No hay comentarios:
Publicar un comentario