sábado, 11 de diciembre de 2010

Concierto Bach, 2010, para descargar

Bach - Graupner, Collegium Vocale Gent

J.S.Bach: Cantate 'Jesu, der du meine Seele', BWV 78 door Solisten : Dorothee Mields, Damien Guillon, Thomas Hobbs
en Peter Kooij, Koor en Orkest Collegium Vocale Gent o.l.v. Philippe Herreweghe [0:22:31]

Christoph Graupner: Cantate, 'Ach stirb mein Herz ' door Solisten : Dorothee Mields, Damien Guillon, Thomas Hobbs
en Peter Kooij , Koor en Orkest Collegium Vocale Gent o.l.v. Philippe Herreweghe [0:16:48]

Pierrejean Gaucher - Melody Makers (2009)

LOCURA TRANSITORIA - María Ángeles

Ordenador encendido. Word abierto. Ideas en la cabeza. Sin titulo.
Suena el teléfono. Es Maite que me pregunta como se hace el estofado de ternera. Se lo explico por encima y la dejo casi con la palabra en la boca. Vuelvo al ordenador.
Sigo sin titulo. Lo dejaré para el final, como hago siempre.

LA TOSTADORA ESPECTANTE - María Ángeles

Ni una línea. La página llevaba tres días en blanco. Abandoné la ausencia de inspiración y recurrí, como otras veces, a la tostadora.
Reposaba conectada a la corriente. Nunca la desenchufaba para tenerla disponible en cualquier momento. Blanca, con programador de tiempo y desconexión automática, era el mejor apoyo que tenia en mis momentos de bloqueo.

LA TRILOGIA - María Ángeles

La escalera estaba puesta del revés y en vez de subir, bajé. El piso superior parecía cada vez más lejano. Involuntariamente, descendía. Bajaba y bajaba mientras mi mirada subía en un despropósito sin límites.
Pensando en un posible final, toqué fondo.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Voltaire - El demonio de las luces

Un volumen reúne obras clave del pensador francés: Cartas filosóficas, Tratado sobre la tolerancia, sus memorias y sus cuentos más conocidos: Cándido, Zadig.. 

Nadie en la historia de la filosofía fue tan vivaracho como el gran Voltaire. Nadie tan ameno ni menos pesado, menos dogmático o académico; pero tampoco nadie fue más ducho en cuanto a conducir la propia vida hacia toda clase de problemas, aunque también supiera dirigirla hacia el logro de una casi cierta felicidad. François Marie Arouet, cuyo seudónimo más frecuente y conocido fue Voltaire (1694-1778), tuvo una agitada existencia enmarcada en lo más granado del Siglo de las Luces francés.

ENRIQUE VILA-MATAS - Calle de Ulan Bator (El País, 7/12/2010)


Rotos los nervios, voy calle abajo, busco silencio. Marcho bajo los efectos todavía del parloteo incesante de los atrapados por la huelga de los controladores, trastornado por la banda sonora televisiva que escupe a todas horas el anecdotario de los viajeros en tierra: inagotable cháchara que repite un lamento monocorde de palabras idénticas unas a las otras, todo el mundo masticándolas, y eructando luego su sonido. Busco silencio en medio de un país en plenas fiestas o puente mongol, perturbador puente de locos. Voy calle abajo, con el infernal parloteo taladrando todavía mi cabeza y mezclándose sin piedad con Wikileaks y su "máquina textual", con esa máquina que produce miles de documentos ininterrumpidamente, como si quisiera confirmarnos que el infinito es bien poca cosa, tan solo una cuestión de escritura.

Mario Vargas Llosa: egocentrismo y exabruptos de la intelectualidad neoliberal

En memorable discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa volvió sobre sus pasos trillados en los ámbitos de la política y la reiteración autobiográfica, que con prosa impecable demuestra que fue y sigue siendo un hombre elegido para trascender su medio y enseñar al mundo que el sino del intelectual latinoamericano es ser marxista de joven y reaccionario de viejo, eso sí, laureado y adulado por la derecha cosmopolita y neoliberal a la que defiende y admira.

Discurso de Mario Vargas Llosa: 'Elogio de la lectura y la ficción' - 7/12/2010

Aprendí a leer a los cinco años, en la clase del hermano Justiniano, en el Colegio de la Salle, en Cochabamba (Bolivia).

Territorio Ñ

<a href="http://laplumaafilada.es/Paginas/portada/territorio.html"><img alt="Territorio ñ" style="border-width:0" src="http://laplumaafilada.es/Estructura/bannerprincipal/quijote.png" /></a>

domingo, 5 de diciembre de 2010

Lista de concursos literarios

Página de inicio de la web: http://www.escritores.org/
Lista de concursos: http://www.escritores.org/index.php/recursos-para-escritores/concursos-literarios

VIII CONCURSO INTERNACIONAL DE POESIA Y NARRATIVA 2011

El Instituto Cultural Latinoamericano desde su nacimiento se propuso brindar un espacio de oportunidades, es por eso que invita a autores mayores de 18 años, a participar del VIII Concurso Internacional de Poesía y Narrativa 2011. Las obras deberán ser inéditas, no premiadas con anterioridad, tema libre, en idioma español.

Textos de los premiados en el 1º premio de Cuento Dulcinea 2009

Cuelgo estos textos (un relato y una poesía) para que podáis evaluar las producciones en un concurso literario de cierta relevancia. Espero vuestros comentarios.1º premio de Cuento Dulcinea 2009
"La peluca"

LA DISCRIMINACIÓN Y REPRESIÓN DE LA COMUNIDAD CASTELLANOHABLANTE DE CATALUÑA

Informe

LA DISCRIMINACIÓN Y REPRESIÓN DE LA COMUNIDAD CASTELLANOHABLANTE DE CATALUÑA

I convocatoria de los premios literarios de la revista Ágora papeles de arte gramático

Cómo publicar en Ágora.

Revista de creación literaria de buena calidad. Os animo a bajar la última entrega. 
ABIERTA LA ADMISIÓN DE COLABORACIONES
La puesta en marcha de la versión digital de
Ágora, papeles de arte gramático, con una periodicidad bimensual, nos aconseja publicar una serie de recomendaciones para quienes deseen enviarnos sus ensayos, relatos, poemas, etc.

Se nos harán llegar, a la atención de Fulgencio Martínez o de Francisco Javier Illán Vivas, al correo de la revista agora@emurcia.com. En el asunto: Colaboración poesía, relato, artículo, etc. según el caso.

Prosofagia nº 10 - Revista digital de creación literaria


sábado, 4 de diciembre de 2010

El mundo secreto de Ana María Matute - dic. 2010

La escritora, flamante premio Cervantes, ha reunido sus cuentos completos en el libro La puerta de la luna
Ana María Matute, recién elegida premio Cervantes, vive en un luminoso sobreático en la avenida de Mare de Déu de Montserrat, en Barcelona, atiborrado de libros. Los hay por todas partes.

Últimos cuentos - dic. 2010

En su antología, Andrés Neuman reúne a 40 autores que debutaron en el cuento durante la última década.