Porterhouse  es un college de Cambridge que, si nunca se ha distinguido por su buen nivel  académico, destaca, en cambio, por su excelente cocina y por la sospechosa  facilidad con la que “expenden” títulos universitarios. De hecho, su decadencia  empezó cuando uno de sus administradores dilapidó los bienes de Porterhouse en  Montecarlo, lo que obliga a que su subsistencia se base en donaciones con las  que los padres de los alumnos logran que estos ingresen y se gradúen. Mas he  aquí que, en tan anticuada y sobornable institución, aparece un nuevo rector, un  ex político bastante ñoño, pero con espíritu reformista, que decide darle aires  nuevos a Porterhouse, sin saber que con su actitud puede dar al traste con los  sucios manejos a los que el college está acostumbrado. El zafarrancho está  servido. Tom Sharpe, con su maestría habitual, manejará los hilos de la trama de  modo que se vaya preparando el desastre, ¡y qué desastre! El nuevo rector tendrá  que enfrentarse a las fuerzas vivas de la oposición reaccionaria, representadas  por un enemigo nada pequeño: el portero del college, un clásico personaje de  Sharpe que, a la manera de Blott, luchará con todas sus fuerzas para impedir que  las cosas cambien, por el “buen” nombre de la casa.
Los  lectores de ZAFARRANCHO EN CAMBRIDGE recordarán que Poterhouse era un college  que nunca se distinguió por su nivel académico, pero donde la cocina era  excelente y no era muy difícil conseguir un título. Ahora, unos años después,  todo sigue poco más o menos como entonces, pero ciertos nubarrones se ciernen en  el horizonte. La viuda de Sir Godber Evans, un rector bienintencionado pero un  tanto gilipollas, está convencida de que su marido fue asesinado y crea una  nueva cátedra, cuyo titular será en realidad un infiltrado que deberá  desentrañar el misterio de la muerte de Sir Godber. Un misterioso magnate  americano quiere hacer una suculenta donación que podría salvar a Portehouse de  la ruina. Pero los profesores del college saben que nadie da nada por nada, y  están bien preparados para sobrevivir a las batallas que agitarán aún más la  vida de Cambridge.»
Lockhart  Flawse, hijo ilegítimo cuya madre murió al darle a luz sin confesar jamás quién  era el padre -y que tal vez sea el producto de un incestuoso encuentro a oscuras  entre padre e hija-, vive con su abuelo -y quizá padre-, vejete intensamente  verde y torturado por impulsos sexuales incontenibles. Lockhart no existe  legalmente, pues no está inscrito en ninguna parte, y su abuelo ni siquiera le  llama por su nombre, sino que le denomina «el bastardo». El niño crece inocente  de cuerpo y alma en las montañas de Escocia, amparado por un extraño mayordomo,  pastor y único sirviente de la mansión, un personaje de la misma raza que el  protagonista de El temible Blott. Pasan los años, y el abuelo decide hacer un  crucero con un doble objetivo: conseguir una mujer (la última ama de llaves y  compañera de cama le ha abandonado) y, si es posible, deshacerse del bastardo.  El viaje resultará un éxito, pues el abuelo conseguirá casar a Lockhart con la  bella Jessica Sandicott y él mismo (a los noventa años bien cumplidos) se casará  con la ambiciosa y despiadada madre de la joven.
Como  escribió Michael Barber, el cada vez más popular Sharpe acredita ser un virtuoso  de la novela cómica, más brutalmente divertido que cualquier escritor inglés,  como comprobarán los lectores de esta novela, en la que los cataclismos se  suceden a un ritmo digno de los hermanos Marx. En el reparto figuran una  formidable y riquísima aristócrata rural, Lady Maud, y su codicioso marido, Sir  Lynchwood, ferviente adicto a adúlteras prácticas masoquistas, que quiere  posesionarse de sus propiedades; un jardinero, el temible Blott, de complicados  orígenes, que ama tanto a Lady Maud como odia a su marido; una autopista que  debe trinchar la casa solariega según los deseos de Sir Lynchwood y conmociona  la plácida vida local; un funcionario del gobierno, enviado como mediador ante  la magnitud de los incidentes provocados por Lady Maud, quien es narcotizado,  fotografiado en poses obscenas y sometido a toda clase de sevicias hasta que se  decide a desencadenar su propia furia vengadora. 
Nos  encontramos en la República de Zululandia, en Sudáfrica, donde conviven  pacíficamente los nativos zulúes con los afrikaners o boers (africanos blancos)  y los ingleses. El jefe de la policía de Piemburgo, capital de Zululandia, el  Kommandant Van Heerden, está decidido a convertirse en un verdadero caballero  inglés. Los cambios que irá sufriendo, provocarán la curiosidad de su segundo,  el Luitenant Verkramp, quien detesta casi con la misma fuerza a los ingleses y a  los negros, a los que denomina cafres. Erradicar las relaciones de las zulúes  con los afrikaners será su gran objetivo, para lo cual llevará a cabo una serie  de estrategias. Todo ello sin perder de vista a su superior. La mejor novela de  Sharpe y la más divertida y desquiciada. Increíble imaginación y un enorme  talento para el humor los de este autor inglés que escribe sobre lo que conoce.
Irresistible,  tronchante, desopilante, desenfrenada, salvajemente cómica: todos los  calificativos aplicados a Wilt, la novela de Tom Sharpe llevada al cine, son  aplicables en igual o mayor medida a Reunión tumultuosa. En esta novela, situada  en África del Sur, cuando la señorita Hazelstone, de la mansión Jacarandá Park,  mata a su cocinero zulú en un sensacional crimen pasional, no tardan en aparecer  en escena los gallardos agentes de la policía local: el Kommandant van Heerden,  cuyo secreto anhelo de ser un gentleman inglés da lugar al más memorable  trasplante de corazón jamás visto; el Lieutenant Verkramp, de la brigada de  seguridad, infatigable en la caza del comunista; el Konstabel Els, tan propenso  a disparar primero sin luego pensar más en ello, como a un tipo de relación con  las mujeres africanas que la ley «aconseja» reservar a los varones de la misma  raza. En el curso de los abracadabrantes acontecimientos que se van sucediendo,  asistimos a algunas perversiones realmente inauditas, desde el encierro del  Kommandant en la sorprendente alcoba, totalmente de caucho, de la señorita  Hazelstone hasta el singular destino del hermano de ésta, el benemérito obispo  de Barotseland, condenado a morir ahorcado. http://www.freelibros.com/2011/08/zafarrancho-en-cambridge.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+Ebookss+%28Free+Libros%29&utm_content=Yahoo%21+Mail
http://www.freelibros.com/2011/08/becas-flacas-tom-sharpe.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+Ebookss+%28Free+Libros%29&utm_content=Yahoo%21+Mail
http://www.freelibros.com/2011/08/el-bastardo-recalcitrante-tom-sharpe.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+Ebookss+%28Free+Libros%29&utm_content=Yahoo%21+Mail
http://www.freelibros.com/2011/08/el-temible-blott-tom-sharpe.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+Ebookss+%28Free+Libros%29&utm_content=Yahoo%21+Mail
http://www.freelibros.com/2011/08/exhibicion-impudica-tom-sharpe.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+Ebookss+%28Free+Libros%29&utm_content=Yahoo%21+Mail
http://www.freelibros.com/2011/08/reunion-tumultuosa-tom-sharpe.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+Ebookss+%28Free+Libros%29&utm_content=Yahoo%21+Mail
No hay comentarios:
Publicar un comentario