¿LA GENERACIÓN 
JASP?
· En los 
años 90 del siglo XX, una conocida marca de automóviles forjó el acrónimo JASP 
para publicitar el Renault Clio, el modelo de los “jóvenes, aunque sobradamente preparados” (JASP), según rezaba el mensaje 
publicitario. De este lema surge la etiqueta “generación JASP”, para caracterizar y 
designar a los jóvenes de principios de los 90. Y los medios de comunicación y 
ciertos pedagogos y sociólogos empezaron a utilizar este neologismo para 
designar a la “generación más y mejor 
formada de la historia de España”. En efecto, se repitió, hasta la saciedad 
y sin hacer distingos, que los miembros de esa generación eran jóvenes 
universitarios, con licenciatura(s), máster(s) e idiomas.
· En 
2012, veinte años después, la sigla JASP ha desaparecido del lenguaje 
cotidiano. Sin embargo, muchos de esos “todólogos” que pululan por tertulias 
radio-televisivas y de esos columnistas que pontifican desde sus 
columnas-púlpito, así como ciertos pedagogos y sociólogos de vía estrecha, 
siguen afirmando, sin fundamento, que la juventud española actual es la más y 
mejor formada en la historia de las Españas. Y  repiten siempre la misma 
cantinela: poseen licenciatura(s), máster(s), idiomas y, añaden, son unos 
virtuosos en tecnología de la información y de la comunicación (TIC). 
· Los propios jóvenes también se lo 
creen y hacen alarde de ello poniendo el acento en el infortunio de su situación 
laboral, siendo detentadores de una formación envidiable y sin igual. Y no dudan 
en utilizar la ironía para denunciar el estado en el que se encuentran. Para 
ello, juegan con la polisemia o la metamorfosis de la letra P de la sigla JASP (Jóvenes, Aunque Sobradamente Parados; Jóvenes, Aunque Sobradamente 
Puteados; Jóvenes, Aunque 
Sobradamente Pre-Parados (JASPP); Jóvenes, Aunque Sobradamente Hipotecados (JASH);  Jóvenes, Aunque Sobradamente Infravalorados (JASI);… Sin embargo, algunos no se ven tan positivamente y 
se incluyen, más bien, en la “generación 
JASI” (Jóvenes, Aunque Sobradamente Idiotizados; Jóvenes, Aunque 
Sobradamente Indocumentados,…) o 
en la “generación HASH”, que no es precisamente una 
sigla.
Para seguir leyendo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario