
Martin Heidegger: la tesis de Kant sobre el ser
Lo nombramos con la palabra “ser”. Este nombre nombra aquello que mentamos cuando decimos “es”, y “ha sido”, y “está por llegar”. Todo lo que nos alcanza y lo que nosotros alcanzamos, atraviesa por ese “es”, expreso o tácito. Nunca y de ningún modo podemos escapar al hecho de que ocurra así. El “es” sigue siendo conocido, para nosotros, en todas sus transformaciones patentes y ocultas. Y sin embargo, en cuanto suena a nuestros oídos esta palabra “ser”, aseguramos que nada se puede representar bajo ella, que nada se puede pensar con ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario