![]() El autor francés Michel Onfray acaba de publicar en España su libro Freud.  El crepúsculo de un ídolo, que ya dio mucho que hablar el año  pasado cuando se editó en su país natal. Onfray, filósofo, no es un  desconocido, y gusta de la polémica, algo que ya consiguió con su obra,  publicada en español por Anagrama y en catalán por Edicions 1984, Tratado de  Ateología.  En su nuevo libro, Onfray numera los diez puntos fundamentales de la teoría  desarrollada por Freud, para posteriormente refutarlos durante el medio  millar de páginas con que cuenta la obra. La principal réplica que  Onfray da a Freud se basa en que considera que sus métodos no son  universales, sino que eran sólo aplicables a él. Así, del psicoanálisis dice que   
 No queda aquí la cosa. Onfray denuncia que, en contra de lo que él mismo  preconizaba, psicoanalizó a su propia hija durante años, y lo acusa de ser el  causante directo de que Anna Freud tuviera problemas psicológicos  durante toda su vida, y de que acabara convirtiéndose en lesbiana tras  años de charlas con su padre y otros miembros de la Sociedad Psicoanalítica de  Viena acerca de desviaciones sexuales, fobias encubiertas y complejos latentes.  Anna Freud, que oficialmente era maestra, trabajó posteriormente como  psicoanalista infantil, aunque una de sus clientes más famosas fue Marilyn  Monroe, que la visitó tras escapar de un rodaje en Londres. De ella Anna Freud  escribiría en su cuaderno de anotaciones, tal y como todavía hoy se puede  comprobar en los archivos, y a partir de técnicas aprendidas de su padre, 
 Para Onfray el psicoanálisis, más que una teoría científica aplicable de  forma universal, es una forma de literatura, basada en la propia biografía de  Freud, que tiene que ver más con la magia y la superstición (por ejemplo  al dar determinados sentidos fijos a los sueños) que con la medicina.  También lo considera un homófobo, y ataca a los que consideran, todavía hoy, a  Freud como un progresista, ya que opina que  
 Rematándolo todo con la afirmación de que 
 Sin duda un libro interesante para acercanos a la figura de Freud desde una  posición escéptica y diferente.  Fuente:  | 
lunes, 16 de mayo de 2011
Pensamiento - Demontando a Sigmund Freud
Por: Víctor Miguel Gallardo 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario